top of page

LA COMPRA DE OBRA NUEVA Y LAS RECLAMACIONES A LA PROMOTORA

  • 24 abr 2024
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 19 ago 2024

La compra de obra nueva suele ser una ilusión muy grande para cualquier persona. ¡¡Casa a estrenar!! Sin embargo, en ocasiones nos encontramos con algunos problemas con los que no contamos.

Las diferentes formas que tenemos para la compra de obra nueva es a través de:

  • La visita de un piso piloto, una pequeña ilusión de lo que será tu futura casa

  • La compra sobre plano, es decir, ves el plano de lo que van a construir

  • La visualización de una animación 3D donde podemos casi tocar lo que será la realidad de nuestra casa no construida

Nos prometen unos plazos, firmamos un documento de reserva donde nos especifican unos pagos y a esperar.

Pisos de obra nueva

Cuando se va acercando la fecha que nos dijeron, en ocasiones llega ese ansiado momento por elegir algunos detalles de nuestra casa: el material del suelo (parqué, tarima, plaqueta..), la forma de apertura de puertas y ventanas (normal, oscilobatiente…), pintura de las estancias, disposición de baños y cocinas, si se incluye la cocina y qué colores, si ducha o bañera… y un sinfín de cuestiones que se pueden acordar y que dependiendo del tipo de promoción cambian.


Hoy queremos poner en la palestra los casos de todas aquellas personas que cuando firman y recogen las llaves de lo que será su hogar, se encuentran con un panorama que no esperan y que no tienen información sobre cómo proceder.


Uno de los principales problemas que nos encontramos de inicio son los retrasos, la obra nunca acaba en el tiempo que nos prometieron y si lo adelantan, puede que “los acabados” no estén tan acabados como deberían. Durante los últimos años, no hay más que ver la televisión o redes sociales para ver que muchos de los edificios más nuevos, no se han terminado correctamente, la construcción no es tan pausada como era antes, la calidad de los materiales es menor y, en ocasiones, esto hace que el edificio no se asiente durante las construcciones, lo que puede provocar, por ejemplo, grietas en la zona de encuentro de los materiales. 


Si te encuentras en ese momento de incertidumbre sobre los plazos, tienes que saber que será con la entrega del acta de recepción de la obra por parte del constructor/promotor, cuando se podrá acceder a la vivienda para poder planificar la compra de muebles, mudanza y lo más importante de todo, revisar el perfecto estado de los acabados.


Es importante verificar que la calidades de la vivienda sean las correctas

El siguiente problema que nos podemos encontrar son los desperfectos y que los acabados que hemos elegido no sean los que nos han puesto. Para ello lo más importante es tomar imágenes y hacer un listado lo más detallado posible para enviar por correo electrónico a la promotora. Normalmente habilitan un servicio de posventa para este tipo de situación. Consejo! Haz las fotos antes de hacer ningún tipo de mudanza, con la casa completamente vacía. Dentro de este problema, los casos que más nos encontramos es el retraso en la subsanación de los desperfectos que en algunos casos se demora más de tres meses. Asi que mucha paciencia y mucho insistir a la posventa que nos hayan habilitado.


Por último, un problema que nos encontramos en ocasiones es la falta de información con respecto a la comunidad. El constructor suele poner un administrador de su confianza que se encarga de sentar las primeras bases de la comunidad de propietarios, en ocasiones constituye la comunidad y aprueba los primeros pasos para la comunidad. Esto es: provisión de fondos, servicios a contratar... No olvidemos que una comunidad de propietarios está regida y todo se elige por los propietarios, pero si el constructor es el único propietario en ocasiones puede elegir los primeros pasos de esta manera. Lo mejor es que el administrador siempre informe cuando se compra una vivienda de los pasos que ya se han dado:

  • Si está constituida la comunidad Provisión de fondos

  • Si hay presupuesto de cuota aprobado

  • Si se han decidido los servicios que se van a contratar (conserje, jardinería…)

  • Si ya se ha aprobado el cargo de presidente y junta de gobierno

Entrevista a una vecina que ha comprado piso de obra nueva

Os contaremos con más detalle sobre todo esto en otro post más adelante. Para finalizar, os dejamos con una pequeña entrevista realizada a un caso real de una familia.


Buenos días. En primer lugar, agradecer tu colaboración contándonos tu experiencia con obra nueva.

Para comenzar, nos gustaría saber si compraste sobre plano y si te dejaron elegir los acabados de la vivienda. 

Si, compramos sobre plano. Antes de la visita final, nos dejaron elegir algunos acabados (la pintura de la pared, el suelo y azulejos, dándonos varias opciones. Se podía hacer en la oficina que tenían al lado de la promoción o a través de una aplicación. La cocina fue igual para todos. Tambien nos dejaron elegir durante la obra, si queriamos poner ducha o bañera sin coste adicional. Conozco casos de otras promociones en las que no dejan opciones de ningún cambio ni pagando el coste adicional. 

¿Os dieron opción de ver la vivienda acabada antes de ir a firmar a notaría?

Si, la visita de cortesía se realizaba antes, podían ir dos personas y registraban dicha visita. Entonces, se podía tomar nota de las cosas que viéramos de forma general. La persona que nos acompañó tenía un listado con algunas incidencias, por ejemplo, una mancha de silicona en la encimera, que comprobaban que ya se habían solucionado.

En la firma en notaría, ¿os facilitaban información sobre la comunidad y la posventa?

En notaría, fue una persona de la promotora y nos entregaron un Pen drive y una carpeta con información. Nos dijeron que en 15 días iría un técnico a revisar los desperfectos.

Nos indicaron que si íbamos a realizar la mudanza antes de que fuera el técnico, podíamos enviar un listado de desperfectos. Fuimos los primeros en firmar de promoción.  Nunca llegó a ir un técnico a revisar el listado. Desconozco si algún vecino tuvo la visita.

Tras la entrada en la vivienda, ¿qué visteis y cómo procediste para la reclamación de desperfectos?

Nos dijeron que había que enviar un correo genérico a postventa, te indican unos datos mínimos a poner en el correo y tiene que ser un único correo por vivienda. Entre los desperfectos que vimos estaba un cristal roto en la terraza, remates en los tornillos del pladur, una persiana se quedaba corta, una de las ventanas no estaba sellada por fuera, la puerta de la entrada rozaba y lo más importante fue que la campana no funcionaba. 

¿Cuánto han tardado en reparar? ¿Os dijeron que había plazos?

Enviamos el primer listado en diciembre, empezaron a reparar las incidencias en marzo. No hemos tenido respuesta en todo ese tiempo, únicamente una llamada. En marzo nos empezaron a llamar los profesionales para ir reparando cada cosa. Lo peor fue estar más de tres meses sin la campana. 

En la oficina no nos daban información sobre los plazos y nos remitieron a enviar correo electrónico, al que no contestaba nadie. Al cabo de tres meses, vino un técnico que se llevó la campana y trajo una nueva, ya sin dar problemas.

Por la promoción habitualmente hay una cuadrilla por la comunidad. Hay un cuarto común, uno de los locales exteriores donde tienen el material. 

¿Esta finalizada toda la obra?

Entregaron viviendas antes de tiempo, incluso dos o tres meses de antelación, coincidiendo con el final de año. Nos indicaron que por el tema del IBI. El final de obra se hizo con una declaración responsable al ayuntamiento. 

De hecho, a día de hoy, no tenemos luz dada de alta, tenemos generadores. Hemos tenido que ceder una parte común para tener el Centro de transformación de Iberdrola y de momento seguimos con la luz de obra. Hay un depósito de gasoil cuyo coste a día de hoy asume la promotora.

Respecto a la comunidad, ¿pudisteis elegir administrador o ya lo había contratado la promotora?

Ya había administrador antes de la primera reunión de la comunidad, pero en la primera reunión que tuvimos con él, se votó si queríamos continuar o buscar otro, aprobándose que se quedara.

¿Pudisteis elegir los mantenimientos comunitarios?

Los servicios de mantenimiento los contrató la promotora. El administrador nos indicó en una reunión que había negociado todos los contratos, para ajustar los precios.

La promotora hizo una provisión de fondos que cubría tres meses, desde la fecha de firma y después ya se empezaba a pagar la cuota.

¿Os han ido trasladando información del estado de las reparaciones?

El administrador nos va contando que va pasando con la promotora

Muchas gracias por contarnos tu caso.


 
 
 

3 commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
Invité
30 avr. 2024
Noté 5 étoiles sur 5.

Muchas gracias por explicarlo tan claro!

J'aime

Invité
26 avr. 2024
Noté 5 étoiles sur 5.

Muy esclarecedor. Muchas gracias

J'aime

Invité
24 avr. 2024
Noté 5 étoiles sur 5.

Genial!!!

J'aime

 696 10 65 73

¡Gracias por tu mensaje!

© Administra - T

Contacta con nosotras

bottom of page